
HAPKIDO
Moderno arte marcial de defensa personal
Sus orígenes tienen como protagonista al Sr. CHOI, Yong Sul, un coreano que fundó las bases para esta nueva disciplina marcial.
CHOI, Yong Sul, vivió desde niño en Japón luego de ser secuestrado, y posteriormente abandonado en las calles.
Trabajó como sirviente del Maestro Sokaku Takeda, de quien aprendió el arte del Daito Ryu Aiki Jujutsu.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, CHOI regresó a Corea y consiguió trabajo alimentando cerdos, para lo cual iba a conseguir grano sobrante en una fábrica de cervezas. En éste lugar, un día se formó una pelea entre varios hombres y CHOI se defendió con mucha facilidad, lo cual fue observado por el dueño el Sr. SU, Bok Sup, quien era un practicante de JUDO y se asombró por las técnicas utilizadas por CHOI, por lo que le pidió que le enseñara y a cambio el le daría todo el grano que necesitara.

Uno de los estudiantes más destacados de CHOI –y que luego fue nombrado como alumno mayor- fue el Sr. JI, HAN JAE.
JI, HAN JAE, luego de estudiar muchos años con CHOI, estudió bajo la instrucción de un monje taoísta del cual aprendió técnicas de patadas y manejo de bastón.
En 1957 abrió su escuela de artes marciales enseñando HAPKI YU KWON SUL y comenzó a desarrollar nuevas técnicas de patadas. Una de las más famosas técnicas desarrolladas es la patada con giro por la espalda (Tuit Furigi, Tuit Dora Chagi).
Realizó modificaciones al programa de HAPKI YU KWON SUL, agregando numerosas técnicas de patadas, así como también técnicas de manejo de armas (bastón corto, bastón largo, bastón de anciano), por lo que desarrolló un nuevo programa y comenzó a impartir una nueva disciplina a la que llamó HAPKIDO.
HAP : Unión, coordinación
KI : Energía interior
DO : Camino

El alumno más destacado del Gran Maestro JI HAN JAE fue el Sr. OH SE LIM.
El 10 de junio de 1961 se creó la “Korea Hapkido Association”, estamento reuniendo a 20 escuelas o Kwans de la época, adoptando en el año 1967, el antiguo emblema del águila.
El 03 de octubre de 1973, se unifican las Kwan existentes en la Korea Hapkido Association, naciendo con ello la Daehan Minguk Hapkido Federation, modificando el emblema original.
Luego de una reestructuración, el 05 de enero de 1987, se funda la KOREA HAPKIDO FEDERATION (KHF), modificando una vez más el emblema. Su presidente es el Sr. OH, SE LIM.
El Representante oficial de la KHF para Chile es el Sr. Gabriel Aburto Suazo, 5th. Dan KHF.
La representatividad del nuestro linaje de Hapkido viene de la Escuela Eulji Kwan, fundada en 1961 por el Maestro Sr. KIM YONG JIN, alumno directo del Gran Maestro JI JAN JAE.
Nuestro guía en HAPKIDO, es el Instructor Sr. Francisco Mutis Mutis, quien está debidamente afiliado, reconocido y certificado por la Korea Hapkido Federation Chile; certificado por la Korea Hapkido Federation (KHF) y autorizado por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) en cumplimiento a los requisitos establecidos por la Ley N.° 18.356 de Artes Marciales en Chile.
INSTRUCTOR Y DIRECTOR

FRANCISCO MUTIS MUTIS
Cinturón Negro 2.° DAN (KHF)
Acreditado como Instructor por la Ley N.° 18.356 de Artes Marciales en Chile.
Director Academia MUTAGUI, autorizada por la Ley N.° 18.356 de Artes Marciales en Chile.